Me llegó este enlace. Lo encontré muy interesante. Para nosotros que somos padres que nadamos muchas veces contra la corriente, que seguimos caminos no muy convencionales es muy fácil caer en estar dando explicaciones y justificaciones a otros de los caminos que tomamos y a menudo nos encontramos dando toda clase de explicaciones para ver si encontramos alguna clase de aceptación, simpatía o entendimiento.
http://www.enjoyparenting.com/daily-groove/dont-explain
Es difícil estar siempre con la claridad de entender que cada cual vive, cría, y visualiza las cosas de manera diferente y en tiempos diferentes. Lo que les sirve a unos no necesariamente le es útil a otros. Lo que nos funciona hoy a lo mejor mañana necesitaremos re inventarlo. Por lo tanto, nadie está en nuestros zapatos, cada cual toma las mejores decisiones de acuerdo a lo que cada cual vive, los conocimientos, y prioridades del momento. justificarnos, da paso a que otros sientan que pueden opinar. Sino se está en busca de consulta, a veces es mejor no darle pie a ella.
Reconozco que me he encontrado dando justificaciones a la familia, a los amigos, etc. porque valoro sus opciones. Muchas veces como mecanismo de defensa empiezo a escupir información, cito artículos, estadística, y todo cuanto se me cruza por la cabeza y paso a ser cuestionadora de los conocimientos del tema con mi interlocutor. Ej…¿Cuántos educados en casa conoce?, ¿cuántos buenos ejemplos de educados en casa conoce?, ¿haz leido algún libro al respecto?, etc..Muchas veces cuando la persona que esta en frente dice “cosas por decir” y sin ninguna intención en profundizar el tema, todo el apabullante discurso le parece agobiador y cambiarán de temas. Las personas mas interesadas volverán luego con sus propios análisis y dudas.
Feb 06, 2014 @ 18:53:04
No he leído el artículo del enlace, pero me llega el mensaje, porque si, uno está dudoso y empieza a justificarse, y no, no hay que ponerse en ese lugar vulnerable.
Feb 06, 2014 @ 18:54:14
Como puedes opinar de algo que no haz leído.